Votre ressource mondiale sur le patrimoine
EN
ES
FR
Réf.
42785
Type
book section
Titre
Los repositorios en acceso abierto como elemento central en la transferencia de conocimiento entre los profesionales del patrimonio
Langues
Spanish
Auteurs
Garcia Vicente, Jose
Lieu de publication
Madrid
Pays de publication
Spain
Maison d'édition
ACRE; GE-IIC
Date
2018
Titre de la source
Las profesiones del patrimonio cultural. Competencias, formación y transferencia del conocimiento: reflexiones y retos en el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
Pagination de section
474-481
ISBN
978-84-09-04731-4
Mots-clés
publications / digital archives / transmission / open access / documentation / heritage professionals / dissemination / investigations / information and communication technologies / archives / scientific publications
Résumé en anglais
Repositories are the central element of what is called ‘green road’ towards open access (OA) to scientific knowledge. Repositories or open archives not only serve to store, classify and provide access to the results of scientific research but also they have a role for the long-term preservation of such documentation. Another thing to take into account about repositories is the fact that they work as a self-archive: it allows authors to deposit their own publications (articles, papers, posters, reports, theses, etc.) in a simple way. We believe that one of the best options to facilitate the transfer of knowledge among professionals and to new generations is to deposit the publications in a repository. It is a collaborative projects where both authors (more visibility for their publications) and the international scientific community take benefit from it.
Autres résumés
Los repositorios son el elemento central de lo que se denomina ‘ruta verde’ hacia el Acceso Abierto (Open Access – OA) al conocimiento científico. Los repositorios o archivos abiertos no sólo sirven para almacenar, clasificar y proporcionar acceso a los resultados de la investigación científica sino que también cumplen la función de preservación a largo plazo de dicha documentación. Otra de las características de los repositorios es su funcionamiento como un auto-archivo: permite a los autores depositar en él sus propias publicaciones (artículos, ponencias, posters, informes, tesis, etc) de manera sencilla. Consideramos que una de las mejores opciones para facilitar la transferencia de conocimiento de unos profesionales a otros y a las nuevas generaciones es depositar las publicaciones en algún repositorio. Se trata de un proceso colaborativo, participativo donde se benefician tanto los autores a título personal (aumento de la visibilidad de sus publicaciones) como la comunidad científica internacional.
Licence
Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives (BY-NC-ND)