Votre ressource mondiale sur le patrimoine
EN
ES
FR
Réf.
42664
Type
project report
Titre
Reconocimiento, documentación, registro y divulgación de sitios con arte rupestre del Municipio de Soacha
Langues
Spanish
Auteurs
Rodriguez Larrota, Mario / Herrera Alarcón, Everardo / Barbosa, Henry / Mahecha, Jhon / Quintero, Lady / Jimenez, Juliana / Jimenez, Emmanuela / Díaz, Alexander / Serrato, Jorge / Guerrero, Oscar / Peñaloza, Jin / Calvo, Edwin / Junco, Janeth / Zuñiga, Aura / Martínez Celis, Diego
Éditeurs
Martinez Celis, Diego
Auteurs institutionnels
Fundación Erigaie / Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca
Lieu de publication
Bogotá
Pays de publication
Colombia
Maison d'édition
Fundación Erigaie
Date
18/12/2015
Pages
164
Mots-clés
documentation / rock art / conservation / rock art sites / rock paintings / conservation of historic sites / legal protection / deterioration / dissemination / scientific research
Pays mentionnés
Colombia
Monuments et sites
Soacha, Colombia
Résumé en anglais
From the premise that the basis for valuation of cultural heritage is its knowledge, the Municipality of Soacha formulated the draft participatory inventory of rock art sites as a strategy for its protection and preservation. This was carried out by Erigaie Foundation and with support from the Department of Culture and Tourism Institute -IDECUT, the Ministry of Culture and the Colombian Institute of Anthropology and History -ICANH.
Autres résumés
A partir de la premisa de que la base de la valoración del patrimonio cultural es su conocimiento, la Alcaldía de Soacha, en el marco de la convocatoria a recursos IVA de la telefonía móvil, formuló el proyecto Reconocimiento, documentación, registro y divulgación de Sitios con arte rupestre del municipio de Soacha, como una estrategia para lograr su protección y preservación. Este fue ejecutado por la Fundación Erigaie y gracias al apoyo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo -IDECUT, el Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH.
A través de una metodología participativa de investigación; con base en la revisión, análisis y acopio de información documental, el reconocimiento directo en campo (registro sistemático) y gracias al concurso mancomunado de profesionales y la participación activa de la comunidad local, se lograron identificar, localizar, documentar y registrar 98 Sitios con Arte Rupestre (SAR) distribuidos en 11 zonas de 6 veredas del municipio. La documentación se hizo con base en fotografía digital y georreferenciación (GPS), cuyos datos se editaron y consignaron en mapas y fichas de registro, y se compendió en el presente informe en que se caracterizan los SAR y se aproxima un diagnóstico de su estado de conservación.
El reconocimiento de SAR y su consignación en un inventario, se consideran en sí mismas como acciones de conservación preventiva, con el fin de que sus resultados sirvan de insumo para fomentar la apropiación social de este patrimonio cultural, para concretar su protección normativa mediante su inclusión en el POT municipal y como referente para avanzar hacia Planes de Manejo Arqueológico tendientes a lograr a futuro la declaratoria de Áreas Arqueológicas Protegidas (AAP) en el Municipio de Soacha.
Licence
Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives (BY-NC-ND)