Autres résumés
Fortín cuyos orígenes se remontan a los siglos XVI y XVII como edificacionesguardianas de las bahías de Juan Griego y La Galera y que en tiempos de la guerra de
independencia Venezolana jugo un papel preponderante en la defensa de la isla contra lastropas realistas ( batalla de Juan griego en 1817)vemos como hasta el presente el sitio
mantiene vigente en los habitantes de la isla la remembranza de la lucha por laindependencia y los acontecimientos que allí se escenificaron dejando de lado la génesis
de esta importante edificación. El fortín lo componen dos edificaciones una en la cima dela colina con muros mas altos que funcionaba como centrote logística y que tenia sus
correspondientes cuarteles, polvorín y despachos (desaparecidos) la otra edificación esuna batería con planta en forma de media luna con sus correspondientes cuarteles
(desaparecidos) que se encuentra en la parte mas baja de la colina con un frente franco almar. En la década de los 50’s del siglo XX se intervinieron las dos edificaciones ya que
se iban a demoler para la construcción de un complejo habitacional, se logro detener lademolición total (ya habían desaparecido algunas dependencias en ambos lugares) y se
efectuaron algunas obras de conservación y restauración que alteraron la fisonomía delsitio, al poco tiempo la batería paso al olvido y la vegetación del lugar cubrió la
construcción hasta nuestros días conservándose visitable solo la construcción en la cimade la colina. Este fortín (con sus dos construcciones)formaba parte de un sistema de
defensa efectivo que protegía eficazmente el puerto de Juan Griego y la Bahía de LaGalera donde desde los siglos XVI y XVII existía una amplia actividad comercial licita e
ilícita. El sistema defensivo lo componían el Fortín de la Galera, al centro, El de laPuntilla al Suroeste (desaparecido) y el del cerro La caparrosa al noroeste (desaparecido)
cerrando ambas bahías(De Juan Griego Y La Galera) con fuego cruzado cuando fuesenecesario.